Flugeron
Tabletas
-
Flunarizina
-
FLUGERON 10 mg caja x 30 tabletas.
Cada tableta contiene: Flunarizina 10 mg.
-
FLUGERON 10 mg caja x 30 tabletas
-
FLUGERON es un calcioantagonista, con potente acción vasodilatadora y selectiva a nivel vascular periférico y de la circulación cerebral. Posee además una acción antivertiginosa.
Síndrome vertiginoso: Vértigos, mareos, marcha inestable, zumbido de oídos, síndrome de Ménière.
Insuficiencia circulatoria cerebral: Labilidad emocional, pérdida de memoria, deterioro intelectual, cefalea, mareos; Profilaxis de la migraña común o clásica, coadyuvante en epilepsia refractaria.
Asculopatías periféricas: Claudicación intermitente, parestesias, calambres nocturnos, síndrome de Raynaud.Insuficiencia venosa: Pesadez de las piernas, enfermedad varicosa.
-
Uso oral
Adultos: La dosis usual diaria de FLUGERON es de una tableta de 10 mg a la hora de acostarse.
Dosificaciones especiales: En vértigo severo, arteriopatías con claudicación intermitente severa y epilepsia refractaria a la terapia anticonvulsivante, la dosis recomendada diaria es de 2 tabletas de FLUGERON.
Pacientes mayores de 65 años y adultos de menos de 40 kg de peso: Deben reducir la dosis a 1 tableta de 5 mg a la hora de acostarse.
-
Está contraindicada en hipersensibilidad a la flunarizina, embarazo menores de 12 años. Puede producir somnolencia, por lo tanto debe evitarse conducir vehículos y ejecutar actividades que requieren animo vigilante.
En individuos mayores de 65 años, no debe excederse la dosificación de 5 mg día. Se recomienda, en terapia a largo plazo, realizar periodos intermitentes libres de medicación; si se presentan fenómenos de extrapiramidalismo que no cedan completamente después de 2 meses de suspendida la terapia, es recomendable el uso de algún medicamento antiparkinsoniano.
Evaluar riesgo/beneficio en enfermedad de Parkinson, depresión severa, e insuficiencia hepática o renal severa.
Debe evitarse el consumo de alcohol durante el tratamiento. FLUZINA® puede potencializar los efectos sedantes de los depresores del sistema nervioso central debe tenerse precaución en pacientes que manejan automóvil o maquinaria peligrosa.
ADVERTENCIA: La eficacia terapéutica de flunarizina depende de la capacidad funcional vascular del paciente.
-
FARMACOCINÉTICA:
Los picos de concentración sérica se obtienen 2 a 4 horas después de la administración de dosis únicas o múltiples, tanto en animales como en voluntarios sanos(6, 7, 8, 9, 10) y oscilan entre 30,5 ng/mL a 118 ng/mL con dosis de 5 mg y 30 mg, respectivamente; con una dosis oral única de 10 mg, los niveles séricos en promedio son de 78,2 ng/mL(6, 7, 9) obteniéndose niveles séricos estables de 39 ng/mL a 115 ng/mL, después de la administración oral repetida por 5 a 6 semanas(9) de 10 mg una vez al día(10).
El volumen de distribución de flunarizina es de 43,2 L/kg(9,10), demostrando que se distribuye ampliamente en los tejidos, con una vida media de distribución que oscila entre 2,4 a 5,5 horas, con dosis de 5 mg y 30 mg administrados a voluntarios sanos (9, 10).
Experimentos en animales han demostrado que la flunarizina se acumula en los tejidos adiposos y el músculo esquelético; después de alcanzado el equilibrio tisular, el tejido adiposo actúa como reservorio desde donde es lentamente redistribuido al plasma y demás tejidos(9, 10). La tasa de redistribución determina la tasa de eliminación, esto explica su larga vida media de eliminación, que en promedio es de 18 a 19 días (3, 9, 10)
La distribución tisular de la flunarizina, ha sido estudiada ampliamente en animales de experimentación; en ratas, después de administrar oralmente 3-H-flunarizina (20 mg/kg), los niveles tisulares superaron ampliamente los plasmáticos; las más altas concentraciones se observaron en el hígado (18% de la dosis), pulmones, páncreas y glándulas adrenales; los niveles en el cerebro fueron 3 a 5 veces menores(8, 9). flunarizina se une en un 90% a las proteínas plasmáticas, 0,8% de la dosis se encuentra presente en el plasma como medicamento libre y un 9% se distribuye en los glóbulos rojos(9, 10).flunarizina se metaboliza extensamente en el hígado por N-dealquilación oxidativa, hidroxilación aromática y glucuronidación(10); 4 días después de administrada una dosis única a ratas y perros, un 50% se excreta en las heces y un 30% en la orina(7).
En humanos, menos del 0,01% de una dosis única de 30 mg se excreta inalterada en la orina durante el periodo inicial de 48 horas y menos del 5% inalterada en las heces durante el mismo periodo, lo que sugiere un extenso primer paso metabólico(9).
Parece que la edad no altera apreciablemente el perfil farmacocinético de la flunarizina(9, 10). Un estudio específico en cinco pacientes ancianos (73 a 82 años) que recibieron flunarizina 10 mg al día por 6 a 18 meses, demostró niveles plasmáticos entre 10 ng/mL a 70 ng/mL, promedio más bajo que en voluntarios sanos; sugiere que la flunarizina no se acumula en los ancianos; sin embargo, otras variables como vida media y aclaramiento no han sido reportados ni en ancianos, ni en pacientes con disfunción hepática o renal(9, 10).
-
Almacenar en un lugar seco a temperatura menor a 30 ºC.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Medicamento de venta con fórmula médica.
No usar este producto una vez pasada la fecha de vencimiento o caducidad.